Páginas

jueves, 12 de febrero de 2015

Chulas de longaniza


 Esta es la versión modernizada del "palmo" (lo de Jueves lardero longaniza en el puchero).
Me apetecía hacer un cambio de imagen a una de nuestras más arraigadas tradiciones.
Para ello he recurrido a versionear un plato de la cocina tradicional aragonesa al que le he añadido un poco de longaniza y de paso he usado parte de la carne del cocido que tengo congelada para ir sacando poco a poco o usarla para croquetas.
Me refiero a las Chulas aunque esta vez no he puesto nada de salsa, claro.
¡Hay que celebrar que hoy es Jueves Lardero!
Ingredientes:
- 1 cebolla.
- 10 cm de longaniza natural, fresca.
- 50 grs. de carne del cocido.
- 1 huevo.
- Pan rallado.
- 3 cucharadas (soperas) de vino blanco.
- AOVE para freír.
Elaboración.
Picar y tostar la carne del cocido.
Picar la cebolla.
Picar la longaniza.
Mezclar todo añadiendo un poco de sal, el pan rallado y el vino. Dejar reposar una media hora en el frigorífico.
Ya tenemos nuestra masa lista para freír.
Ahora, ya, sólo es cuestión de ir friendo y poner en unos mini panecillos para hamburguesas.
Nota:
Como siempre no pongo cantidad de pan rallado porque todo depende de si os gustan más o menos compactas las chulas.

Receta de reciclaje, aprovechamiento y, de paso, para cumplir con la tradición.
¿Que os parece?.

Besicos.

3 comentarios:

  1. A mi me parecen estupendisimas. Muy buenas. Yo a falta de longaniza, me freire un trozo de chistorra. No es lo mismo, pero me conformo.

    ResponderEliminar
  2. A mi, como a Manolo... Me parecen muy ricas Marivi, te quedan?
    Besicos

    ResponderEliminar
  3. Muy buena opción para reciclar o simplemente para disfrutar de las longanizas en una versión muy apetecible.
    Besos.
    http://mirecetario.es

    ResponderEliminar