Muy "charme" es esta entrada, ya lo sé.
Iría bien con las, ya conocidas, judías verdes con muselina....
Jajajajajajajajaja.
Y si, ya, de paso, poníamos un entrante con foie y, de postre, unas crêpes.....
Pero, bueno, que, para ser sincera..... No deja de ser un "Pollo al vino" de los de toda la vida.
Muy rico y todo lo que queráis, pero, las plumas se le ven, lo digamos en el idioma que lo digamos.
Jajajajajajajaja.
Para empezar.... He hecho una "liesson" (Para seguir con el idioma) de dos formas de hacer la misma receta y esto es lo que me ha salido.
Bueno. ¡Al tajo!:
Ingredientes (Esta vez para tres personas).
- 1 pollo de tamaño medio.
- 1 cebolla.
- 2 ajos.
- 1 cucharada de harina.
- Aceite para freír.
- 1/2 vaso de coñac.
- 2 vasos de vino.
- 1 lata de champiñones.
- Perejil, para adornar.

Elaboración:
Pasamos, el pollo, por harina y le sacudimos el exceso. Reservamos.
Cortamos una cebolla en bruiné y la ponemos a pochar. Le incorporamos los ajos, enteros y los champiñones.
Cuando empieza a cambiar de color, la cebolla, le incorporamos el pollo enharinado y sofreímos.
Ponemos el coñac y, una vez caliente, este, flambeamos (No le ha dado la gana el prender así que ha sido sin flambear).
Le incorporamos el vino (Tinto) y dejamos que vaya reduciendo el jugo.
En una 1/2 hora tenemos nuestro Coq au vin hecho.

Yo he triturado la mitad de la salsa para hacerla un poco más consistente y el resto lo he dejado como acompañamiento.
Hacía años que tengo esta receta y, ya, hasta se me había olvidado que estaba, en el último rincón de mi carpeta de recetas, vieja.
Se puede hacer en la olla expres pero, personalmente, no lo recomiendo porque, la harina, tiende a quedarse en el fondo de la olla y, como te descuides, solo un pelín, se te quema.
Prefiero ir viendo como va cogiendo buena textura, el jugo.
Chic@s, que para gustos colores....
Besicos.