
Llega Junio y el
Recetario Mañoso lo dedica al aceite de D. O.
Sierra del Moncayo que engloba las comarcas del propio Moncayo, el campo de Borja y Tarazona.

Esta vez he querido hacer algo completamente sencillo pero básico en cualquier cocina.
Unos aceites aromáticos y me he decantado por preparar:
- Aceite de pimienta rosa.
- Aceite de romero.
- Aceite de cebollino.
- Aceite de tomillo.
- Aceite de estragón.
- Aceite de boletus.
En Aragón, como en el resto de España, siempre se han usado estas sencillas tecnicas para dar mas potencia de sabor a cualquier plato.

Todos muy sencillos de preparar y que nos darán unos sabores exquisitos y muy originales a nuestros platos.
Ingredientes:
- Aceite de oliva virgen extra
Sierra del Moncayo.
- un manojo de hierbas aromáticas a nuestro gusto.
Elaboración:
Machacar un poco la hierba aromática deseada, mezclarla con aceite de oliva virgen, añadir aceite hasta llenar la botella y dejar macerar entre 15 días y un mes.
Al cabo de ese tiempo filtraremos el aceite y lo tendremos listo para usar.
El más "complicado" de preparar es el de boletus porque ha necesitado un tiempo de infusionado.
Ingredientes:
- 1 boletus edulis.
- 200 ml de aceite de oliva D. O.
Sierra del Moncayo.

Elaboración:
Siempre partiendo de aceite en frío poner una olla con el boletus laminado y aceite de oliva virgen a fuego muy bajo (entre 70- 80º) durante 15 minutos.
Después retiraremos el boletus que escurriremos perfectamente, lo colocaremos en el fondo de la vasija a usar y el resto del aceite lo filtraremos (yo he usado filtros de papel de los de cafetera).
Así he eliminado las impurezas que han quedado de la infusión y habían dejado la mezcla un poco turbia.
Ahora necesita sus 15- 30 día de reposo igual que el resto de aceites y ya lo tendremos listo para usar con cualquier carne o plato deseado.

No puedo dejar de pensar en lo rico que tiene que estar un buen solomillo rociado con el aceite de boletus, por ejemplo.
O una buena ensalada de tomate con el de cebollino.
Los de romero y tomillo darán unos sabores exquisitos a mis guisos con cualquier carne y el de estragón tiene que quedar perfecto con los asados.
Nota importante:
Para machacar las hierbas aromáticas usad un mortero de madera, nada de almirez de metal pues desvirtúa el sabor.
¿Alguien se anima a probarlos?.
¡Entalto Aragón!. ¡Entaban!.