
Nogada 1.
¡Por fin!. ¡Por fin he hecho las patatas nogadas que me llevaban a mal traer!.
Después de mirar, remirar, buscar y preguntar incluso a
Anque me he animado y he hecho este plato típico de Teruel.

Muchas gracias
Anque esta receta se la debo a las maravillosas explicaciones que me diste.
Para quienes no la conozcáis os presento a una turolense que tiene un libro sobre cocina tradicional turolense publicado(que sigo esperando poder llegar a comprarme, palabrica) además de un blog la mar de interesante.
Por mi parte he encontrado otra receta de "Patatas nogadas" que también os enseño hoy y así poder comparar las diferencias.
Según los datos que me envió Anque, esta receta es la más antigua que se conoce de esta receta así que ya os podéis imaginar lo contenta que he estado zancochando en la cocina y disfrutando, después, de este plato.
Los ingredientes, como siempre ocurre en la cocina tradicional, son sencillos y fáciles de conseguir.
Esta vez, las cantidades son para una persona.
Ingredientes:
- AOVE del bajo Aragón.
- 1/2 vaso (vino) de
caldo base de verduras.
- 1 vaso de leche (Yo semi).
- 1/2 vaso de vino tinto.
- 1 cucharada (sopera) de harina.
- Un buen puñado de nueces.
- 1 cucharada (postre) de manteca de cerdo.
- Perejil, sal y pimienta.
- 1 patata mediana de Cella.
Elaboración:
Cortamos la patata en tacos y freímos reservando.
Ponemos a calentar la manteca de cerdo y cuando se ha deshecho le añadimos la cucharada de harina dejando que tome un tono dorado.
Le añadimos la leche y hacemos una bechamel clara añadiendo el vino.
Si queda muy espesa la salsa podemos aclararla incorporando mas caldo de verduras.
Introducimos las nueces y dejamos cocer unos minutos.
Mientras se hace la salsa ponemos las patatas en una olla y las cubrimos (sólo cubiertas) con el caldo de verduras y dejamos cocer 5 minutos.
Seguidamente le incorporamos la salsa nogada que hemos hecho y dejamos que se haga una salsa más clara.
Como adorno podemos poner otro puñado de nueces y perejil.

Sólo la salsa, aclarándola un poco sirve ya como entrante pues resulta muy sabrosa.

Este es el resultado final del plato del que os puedo decir que, después de haber pasado mi cata y la de Tatiana, nos ha gustado mucho.

La fotos, como siempre me ocurre, no les hacen justicia a los platos.
¡Ole por la cocina tradicional! Y, en este caso ¡Ole por la cocina turolense!. ¡De 10!.
Nogada 2.
Esta otra receta la encontré en el tomo sobre gastronomía de la "Enciclopedia temática de Aragón" y también ha resultado estupenda.
Digamos que necesita menos elaboración que la anterior pero no desmerece en absoluto.
Ingredientes:
- 1 patata mediana de Cella.
- 1 diente de ajo.
- Unos trozos de pan frito.
- 1/4 de pastilla de caldo de carne. ( caldo casero)
- Un buen puñado de nueces.
- Pimentón dulce.
- AOVE y agua.

Elaboración:
Primero hacemos una picada con el ajo, el pan frito, parte de las nueces, el pimentón y agua.
Sofreímos las patatas y las cubrimos con el agua en la que hemos disuelto la pastilla de caldo de carne (si tenéis caldo casero mejor que mejor). Dejamos cocer como 5 minutos.

Incorporamos la picada de nueces, pan frito y pimentón y el resto de nueces en trozos pequeños pero que se muerdan y dejamos cocer 15 minutos.

Servimos caliente y a disfrutar de esta nueva versión de las Patatas nogadas turolenses.

Este primer plano me abre el apetito sólo de verlo.
Yo, desde aquí, os animo a probar las dos recetas pues, cada una a su estilo son dignas representantes de esta tierra y de muy buen comer.
También quiero decir que estas dos salsas van perfectas para añadir a los asados y darles un toque distinto al ya acostumbrado y simplemente es añadir la salsa en el último momento.
Pochoncicos.