
Este mes, nuestro
Recetario mañoso lo dedica al vino.
Como todas sabéis, Aragón, cuenta ya con unas cuantas D. O. sobradamente conocidas.

Una de ellas es la D. O.
Campo de Borja a la que pertenece este vino Coto de Hayas de
Bodegas aragonesas de
Fuendejalón.

Como ya es costumbre mía, he buceado en textos de recetas aragonesas para ofreceros una receta tradicional en la que, el ingrediente base es el vino y, ya que esta es la D. O. de Campo de Borja le he cambiado, un poco, el nombre y en vez de llamarse Ponche del Serrablo ha pasado a ser "Ponche del Campo de Borja".
Ingredientes:
- 300ml de vino tinto.
- 2 higos secos (en temporada serán frescos, claro).
- Pasas de moscatel.
- 1 manzana asada.
- Azúcar y canela.

Elaboración:
Primero asaremos la manzana y reservaremos.
Pondremos a calentar el vino y le añadiremos los higos cortados y las pasas.
Cuando rompa a hervir le incorporaremos la manzana, retiraremos del fuego y prenderemos, este, para quemar el alcohol.
Iremos removiendo con una cuchara para que se vaya quemando el alcohol y la fruta se impregne del sabor del vino.
Cuando se haya apagado la llama le incorporaremos el azúcar y la canela y lo serviremos caliente.
Ni que decir tiene que, si sois lamineros le pongáis abundante azúcar.....

A mi me recuerda a los quemadillos de ron o a una macedonia pero mucho mas brava.
Te echas al cuerpo un copazo de estos y te pones a cantar jotas como loco por mucho que se le queme el alcohol......
La receta original lleva membrillo asado, también, pero como estamos en temporada.....
Como se puede apreciar este postre es similar al melocotón con vino o a la pera cocida en vino e incluso al vino quemado de Ejea......
Sospecho que en las largas noches de invierno mas de una vez se comería este postre para entrar en calor y dormir mejor....
Esta entrada me gustaría dedicarsela, también, a esos maravillosos Aragoneses por el mundo de
Ciudad de la Plata.
Aragón tiene el brazo tan largo que llega hasta Argentina y más.
¡Entalto Aragón!. ¡Entaban!.
Nota de reedición:Gracias a nuestro querido señor blogger se han perdido todos los comentarios de la entrada.Lo siento.La entrada seguia guardada así que la reedito.
Pochoncicos.