
La cuestión es mezclar ingredientes y probar nuevos sabores.
Vale cualquier formato.... Croquetas, bolas, "hamburguesas".....
Sería divertido usar hasta los moldes de repostería para darles nueva imagen.....

Esta, de hoy, es una receta sencilla que aprendí hace 20 años como mínimo.
Fue el primer curso de cocina al que asistí, aunque, realmente, sólo he hecho dos de estos cursos, si no contamos, claro, el de galletas decoradas.....
La verdad es que, por entonces, sólo manejaba el tema de las tapas, por eso del bar, claro, pero de cocina..... no tenía ni idea.
Bueno pues, como os decía, esta es una receta sencilla.
No dejan de ser unas croquetas de toda la vida, pero con base de jamón y queso enmental.
La elaboración es la misma que la de las croquetas, así que no me extenderé mucho en explicaciones.
Sólo os doy los ingredientes y el momento de incorporar en queso a la masa.

- 200 grs de jamón serrano a tacos.
- 1 cebolla picada en bruiné.
- 200 grs de queso enmental.
- 2 cucharadas, soperas, de harina.
- 400 grs de leche tibia.
- Aceite y sal.

Preparamos nuestras croquetas como si sólo fueran a ser de jamón y, en el último momento les incorporamos el queso.
Removemos bien la masa para que se integre el queso con el resto de ingredientes y retiramos del fuego dejando enfriar.

Una vez fría hacemos bolas y pasamos harina, huevo y pan rallado.
Freír.

Si ya estáis cansadas de las croquetas de toda la vida, esta puede ser una opción con sabor diferente aunque sea la misma receta de siempre.
Otra forma de presentación podría ser con huevo cortado a láminas y un poco de esta masa y todo pasado por harina huevo y pan rallado.
Espero que os animéis a probar esta receta y ya me conttaréis el resultado....
¡¡¡¡Ah que se me olvidaba!!!!.
Tengo, desde el día de S. Jorge unas fotos de un regalazo que me hicieron ese día y no os lsa había enseñado aún.

Lo publicó la asociación de mujeres "Virgen de los Ángeles" de Rivas y, como ya os he dicho trae las recetas típicas de la zona.
Le he echado un buen vistazo y hay recetas de lo más interesante.

¡A ver que día me pongo a hacer pan con estos ingredientes!.
De momento estoy "alimentando" la masa madre que me dió Paula. y a ver como me las apaño con el invento pues jamás he usado la masa madre y esto si que será todo un experimento para mí.
Por ahora voy buscando recetas para averiguar como se usa semejante maravilla.
Muchas gracias, Paula. Ya veremos lo que me sale.....
Jajajajajajajaja.
Pochoncicos.