¡Y vuelta, la burra, al trillo!.
Una nueva comida con invitados (esta vez invitadas) y, yo, con mis ganas de hacer más tapas.
Y es que tengo la sensación de que una comida, "de fiesta", sin tapas, está desnudica, la pobre.
No todas las tapas eran "nuevas", pero sí la mayoría.
Como me pasa siempre, me he tirado la semana maquinando que podía poner que resultase original......
Y entre unas cosicas que he visto en la red y mis ideas me ha salido un picoteo bastante guapo, la verdad.
La comida, en sí ha sido sencillica:
- Una cinta de lomo, al horno.
- Una ensalada con bacalao en aceite.
- Un rápido de chocolate con helado de chocolate blanco y fresas.
Como veis nada complicado.

Lo divertido ha sido el preparar el picoteo que, esta vez, no tenía nada preparado de ante mano.
Solo he recurrido al congelador para sacar las bolitas de longaniza y las tortetas de sobrasada.
El resto, todo lo he preparado durante la mañana.
¡Y me he tirado unas buenas horas en la cocina!. Pero como me encanta pues no hay problema.

Aquí tenéis las
Tortetas de sobrasada y, como aparecen en el "A- Z" pues no os doy la barrila.

Después vienen las
Bolitas de longaniza, adobada, que también están en el "A- Z".

Con la
ensalada pasa tres cuartos de lo mismo así que ¿para qué taladraos?, pero, vamos, que clicais en el nombre y vais a la receta...... Sólo que, esta vez he puesto, también unas pocas nueces picadas, además de los piñones.
Y ahora si que empezamos con los bueno, aunque, en realidad esta, siguiente es, sencillamente, una presentación individual de la a la
rosca de Maleján que le he añadido un poco de azafrán molido.

Poco misterio tiene la receta, pues.
La siguiente tapa, ya, es otra cosa.....
La idea me la dio el "Nuero" y, después, yo, le he dado mi toque, como ya es habitual.
Esta tapa consiste en:
Pizzas, suecas, de sobrasada y brie
Ingredientes:
- Pan de centeno tostado (lo venden en Ikea food).
- Brandada de sobrasada.
- 1 rodaja de chorizo.
- 1 trozo de queso Brie.
Elaboración:
Poner la brandada, aligerada con un poco tomate frito y pimentón dulce, sobre el pan tostado.
Encima se pone el chorizo y se remata con el brie.
Se mete al micro 3 minutos (Eso sería para 5 tapas) y se sirve caliente.

Una tapa fácil y rápida y de muy buen sabor. Habrá que probarla con sobrasada y brie, simplemente.
La siguiente presentación es :
Gazpacho de melón con polvo de jamón crujiente.
Ingredientes:
- Unos buenos trozos de melón maduro.
- Unos trozos de pimiento (esta vez ha sido rojo pero vale, igual el verde).
- Unos trozos de pan duro.
- Crujiente de jamón, triturado.
- Aceite, sal y vinagre.
Elaboración:
Ponemos el vinagre en el pan y lo dejamos que se empape bien.
Incorporamos el melón, el pimiento, la sal y el aceite y trituramos todo.
Adornamos con el jamón crujiente triturado.

Aquí os tengo que decir que lo he hecho así porque, yo, no soporto el pepino con vinagre.
Esta ha sido mi opción.
Como veis es de lo más sencilla.
La próxima es:
Gelatina de queso crema con salmón ahumado y eneldo.
Ingredientes:
- 3 láminas de gelatina neutra.
- 1/4 de vaso de agua.
- 1/4 de caja de queso crema.
- 2 lonchas de salmón ahumado.
- Eneldo.
- Cebolla caramelizada.
- Caviart.
Elaboración:
Hidratamos la gelatina, la ponemos a calentar, en el mismo agua que la hemos hidratado, salamos y le incorporamos el resto de ingredientes.
Trituramos, bien, todo junto y lo ponemos en un vaso de tubo.
Frigorífico unas 2 horas, desmoldamos y adornamos con la cebolla caramelizada y el caviart.

¡No me diréis que es complicado!. Y lo podéis adornar con lo que mejor os parezca.
Como siempre, yo he recurrido al fondo de frigo o, como dice
Paula "el bolso de Mary Poppins".
Y ya, con esta próxima tapa he rematado la faena.
Salmorejo con melón y virutas de jamón crujiente.
Ingredientes:
- 1 tomate.
- 1/2 cebolla de fuentes.
- Ajo en polvo.
- Aceite.
- Bolitas de melón.
- Virutas de jamón crujientes.
Elaboración:
Trituramos el tomate con la cebolla y le ponemos el aceite, sal y el ajo en polvo (Yo he añadido una gotica de colorante rojo).
Ponemos unos trozos de melón, encima (como veis yo he hecho bolas) a las que hacemos un pequeño corte en la parte superior.
Clavamos el crujiente de jamón, en el corte que hemos hecho y tapa terminada.
Queda la mar de vistosa, pero cuidado con el ajo porque, a mí, se me ha ido la mano y picaba a rabiar, al menos para el gusto de la mayoría de comensales.

El crujiente de jamón, explica muy bien como se hace
Jose y, además lo hace en vídeo, así que no os voy a marear con más explicaciones.
Yo he seguido sus instrucciones paso a paso y me ha quedado de maravilla.
Era curioso mirar el horno y sólo ver "corbeteras" asándose......
Jajajajajajajajajaja.
Porque, esta receta, para hacerse bien, necesita peso y no se me ocurría nada que pudiese meter en el horno sin nada de plástico así que he usado dos tapas de sopera y a correr.
Lo cierto es que me han dado muy buen resultado.
El jamón, en polvo, para el gazpacho de melón, ha salido de triturar el crujiente de jamón, así que ya, veis, también es sencillico.
Espero que esta tanda de tapas os anime a preparar alguna para esas comidas que no sabemos como salir del paso......

El asado ha sido de lo más sencillo. Solo adobar dos horas antes de hacerlo con las especias que más os gusten (en mi caso fueron perejil, orégano y ras el hanout), ponerle un poco aceite y sal y dejar reposar.
Después meter al horno con media lata de cerveza y 30 minutos de horno a 180º.
Aquí parece que está flotando sin bandeja ni salsa ni nada parecido pero, ojo, si que llevaba, aunque parte de la salsa se me ha caido por encima, de camino a la mesa.
¡Menudo chipichape he preparado! y ¡Ala, Mariví!. Echa a correr a por la fregona para no pise nadie el reguero y se caiga........
Menos mal que no me ha caido en la ropa...
Jajajajajajajaja.
El postre.....

En principio pretendía hacer un browny, pero, a lo que voy a ponerme al tajo descubro que no tenía chocolate de cobertura y es una de las cosas básicas de la receta así que me ha tocado cambiar de idea.
Solución:
Mi
rápido, al que le añadí, al preparar la masa, cacao puro, en polvo y bañe con almibar de las fresas con que lo iba a presentar. Después un poco de helado de chocolate blanco con trocicos de chocolate negro y punto.
¡Oye que leyendome, a mi misma, veo que me he marcado una señora comida!.
Jajajajajajajajajajaja.
¡Güen aprofeito!. ¡Güen brobeito!.
Pochoncicos.