El día 6 de Diciembre me decidí a crear mi  propio  blog gracias a mi  hija que  me pasó una dirección con la que  aluciné. Me refiero a Acibecheria, de Margarida.
La historia es como  casi todas las de internet. Vamos, en este caso  mi  hija que me comentó: "Mamá la madre de una chica del foro de las Pullips tiene un blog de cocina que seguro que te gusta". y ¿Que ocurrió?. Pues que me quedé encantada y se me abrió todo un nuevo mundo que no  conocía.
Gracias al blog de Margarida he ido  descubriendo  otros blogs y, a través de estos otros mas.... ¿Hasta donde llegará esto?.
Mi  pobre blog es eso: Pobre de necesidad pues me pierdo en como hacer las cosas y  necesitaré toda la ayuda de mi  hija para poder incorporar nuevas cosas y de toda su  paciencia. A ella este mundo le va como  anillo  al  dedo y  no  se siente perdida ni  de coña.
Y. ¿Que me llevó a animarme a crear mi  propio  blog?. Sencillo: La crisis en forma de "situación de desempleo" por utilizar una expresión politicamente correcta.
Mi  blog me sirve como  huida de la ansiedad que me produce el PARO (Lo escribo  con mayusculas porque es un grito que me sale muy de dentro) y también me sirve para exponer esas recetillas que todos solemos tener en un cuaderno o en anotaciones viejisimas.
Llevo intención de crear una parte dedicada a la gastronomía aragonesa, tan desconocida fuera de nuestra tierra y, lo  cierto  es que ya tengo  esperando unos borradores con recetas que creo que son típicas de la matanza aragonesa aunque me imagino que la matanza es muy similar en todas partes. Quizas lo  curioso de esa sección sean los nombres de las recetas que  son palabras de mi  tierra (No me atrevo a decir que son en fabla porque ni  siquiera estoy segura de que  así sea). Ejemplo de esto es que recordé, viendo el  fin de semana de Margarida en Valdemanco, dos recetas de esas de nuestras abuelas que se hacen en el "mondongo" (Matanza) y que, como  en realidad nunca las he hecho,  pues era muy pequeña cuando las veia preparar y,  no  sé la receta original estoy intentando  recopilar de la memoria de mi  madre que si que  sabe como  se hacen.
Prometo que  en breve, cuando  tenga todos los ingredientes y formas de preparar sacados del  cerebro de la "tia Marivi" (Osea, mi madre) colgaré en la red.
Hasta entonces:
Saludicos desde Zaragoza
Wivith
que "mala" que eres Uzume. Enseñales a tus "niñas" el protocolo que buena falta les hará, seguro
ResponderEliminar