Como en Aragón hay 28 tipos diferentes de alubias podemos elegir las que más nos apetezcan y yo me he decantado por las "Royas", que se suelen ver por la zona de Alcañiz.
Son muy pocos ingredientes por que usualmente es comía como entrante antes de atacar al 2º plato que solía ser cerdo del sacrificado ese día o el anterior.
Por supuesto le añadían todo lo que podía hacer una ensalada rica y variada a la vez que abundante pero esta vez la he querido preparar con pocos ingredientes para que se aprecie bien su sencillez.
Ingredientes:
- Alubias "Royas" de Alcañiz.
- 1/4 de cebolla de Fuentes.
- Olivas negras del Bajo Aragón.
- 1/4 de pimiento rojo.
- AOVE también del Bajo Aragón.
- Vinagre.
Elaboración:
Cocer las judías como es costumbre después de que hayan estado toda la noche a remojo.
Cortar unas rodajas de cebolla, unas olivas negras y el pimiento. Todo muy fino.
Incorporar a las alubias que pueden estar frías o templadas, las verduras cortadas y simplemente añadir AOVE y vinagre.
Yo diría que, en este caso, en lugar de las consabidas piparras hemos incorporado la cebolla para darle ese punto de picante a la ensalada y el pimiento rojo también contribuye a ello.
¿Que os parece la receta?.
En mi casa, todos reunidos a la mesa empezábamos la "Cena del mondongo" con esta ensalada, seguida de migas para terminar con unas buenas "molejillas" que hacían mi padre y su hermano Candidín.
En mi casa, todos reunidos a la mesa empezábamos la "Cena del mondongo" con esta ensalada, seguida de migas para terminar con unas buenas "molejillas" que hacían mi padre y su hermano Candidín.
Besicos.