Mostrando entradas con la etiqueta Desayunos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desayunos. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de abril de 2010

Varias recetas de Pascua

¿Os acordáis de las Cookies de chocolate negro ?. Pues estas son las mismas galletas pero hechas con chocolate blanco.
No sé si es que, el chocolate blanco se derrite de forma diferente al negro pero, el caso es que, como podéis ver han quedado completamente diferentes a las negras....
Están buenas, pero, para mi gusto, quizás resultan demasiado dulces.
Si sois muy "laminer@s" os animo a probarlas.
Yo, con media galleta ya tengo bastante pues tanto dulce me "empalaga", pero, de verdad os digo que, si os gusta mucho el azúcar estas os van a encantar.
Esta botella de leche os la enseño porque, con ella hice el ricotta con el que hice la siguiente receta.
Os la enseño por si alguien no sabe, aún, que, con leche " de tienda" se puede hacer el ricotta igual que con la leche de la vaquería.
Eso si, usad una buena leche, de la que está en la zona de "refrigerados". Es más natural que la que venden en packs de 6 o 12 cajas......
Por cierto, la receta para hacer el ricotta se la copié a Leila y la única diferencia es que yo le puse vinagre de vino, simplemente.
Si clicais en su nombre iréis, directamente, a su receta de ricotta.
Lo que tenía que haber hecho, yo, es guardar el suero para usarlo para el pan.
Otra vez será, porque no será la última vez que prepare esta receta.


Esta receta no sé si llamarla "caffloutis" o, simplemente, flan.....
Es que se me olvidó ponerle la maicena.....
Jajajajajajajajaja.
Como estamos en temporada de fresas lo que hice fue triturar como 1/4 de grs de fresas y mezclarlas con la ricotta, luego le puse azúcar, 200 grs de leche y dos huevos.
Todo bien pasado por la batidora y al horno, al baño María a 180º unos 30 minutos.....
Los comimos así, simplemente y estaban estupendos, pero es que, hoy, les he preparado una salsa hecha a base de yogurt griego, una cucharada de azúcar y dos cucharadicas, tamaño café, de esencia de agua de rosas. Luego he puesto los trocicos de fresas bien lavados, también, de acompañamiento y ha quedado un postre fabuloso.



Y esto que veis, aquí, son aceite de vainilla, a la izquierda y vinagre de fresa a la derecha.
Estas dos recetas las cogí del blog El rincon de la Mariposa.
Ahora están en la fase de reposo pero, el vinagre, en una semana, ya estará listo para probar y el aceite tardará un poco más pero huelen, las dos salsas, de maravilla ya.
Estas han sido mis "provatinas" de Pascua.
Poco más he hecho pues, Tatiana, se ha ido al pueblo y yo he comido los "Huevos Tia Cleo", de mi madre, tan típicos de estas fechas......
Os animo a que probéis estas cosicas que se hacen rápido y son una maravilla.

Pochoncicos.

viernes, 26 de marzo de 2010

Muffins de chocolate con lágrimas de chocolate negro y pasas

Bueno pues aquí están los muffins que faltaban
Lo cierto es que, cada vez, me apetece más y más hacer estos dulces....
Me resulta de lo más entretenido hacerlos y el resultado es tan agradable.....
Dentro de poco me meteré con los salados, pues, la receta que hice con bacon y queso, que fué la 1ª que hice me dejó con el runrun de hacer más en plan salado....
Pero, hay que reconocer que, esta vez, no era aconsejable preparar unos salados, aunque sería todo un "puntazo".... Jajajajajajajaja

Ingredientes básicos:
- 300grs de harina.
- 2 1/2 cucharaditas (tamaño postre) de levadura, tipo Royal.
- 1 pizca de sal.
- 80 grs de azúcar.
- 80 grs de mantequilla derretida, pero no caliente.
- 1 huevo tamaño L.
- 250 ml. de leche (yo uso semi).

Ingredientes para esta receta:

- Los básicos.
- 3 cucharadas de cacao puro.
- el azúcar ha sido avainillado del mío, también.
- 100 grs de lágrimas de chocolate negro.
- 100 grs de pasas.
- 1 cuchara (tamaño postre) de vainilla líquida, sin alcohol.


Elaboración:

Mezclar los sólidos, excepto el azúcar y tamizarlos.
Por otro lado mezclar los líquidos con el huevo, la vainilla y el cacao en polvo.
Unir todo e incorporar las lágrimas de chocolate y las pasas.
La bandeja del horno, para muffins pintarla de aceite y volcar la masa en ella.
Horno a 180º durante 20 minutos apróximadamente ( acordaos del truco de la brocheta).
Dejar enfriar un poco y desmoldar.
Glasear y adornar.
Se me olvidaba lo del glaseado.....
- 50 grs de azúcar glass y un pelin de agua. Medio minuto de microondas y apañao.
Así se han quedado bien pegadicas las estrellicas del adorno y han adquirido un brillo muy apetecible.


Aquí teneis una imagen de los dos tipos de muffins, la verdad es que quedan de fábula los dos juntos...
¡Que placer volver a la cocina!. ¡Cuanto lo he echado de menos!
Espero que estos muffins también os gusten.
Así ha quedado la bandeja que le he preparado.

Pochoncicos.

jueves, 25 de marzo de 2010

Muffins de vainilla y almendras



Quiero llevarle un pequeño detalle al médico, mañana, cuando vaya a la consulta pues, por muchos motivos estoy cantidad de agradecida a él, además de ser un conocido, reencontrado después de mucho tiempo.
Se me ocurrió, anoche prepararle unos muffins de vainilla y otros de chocolate.
Los de vainilla salen hoy. Los de chocolate mañana.
Esta es la receta básica para los muffins que, a mí, me da mejor resultado y que ya he decidico adoptar para todos los muffins dulces.
Hace ya un tiempo que es la que uso y, después, simplemente, le pongo los ingredientes que me apetecen, en ese momento.

Ingredientes básicos:
- 300grs de harina.
- 2 1/2 cucharaditas (tamaño postre) de levadura, tipo Royal.
- 1 pizca de sal.
- 80 grs de azúcar.
- 80 grs de mantequilla derretida, pero no caliente.
- 1 huevo tamaño L.
- 250 ml. de leche (yo uso semi).

A partir de esta receta base se le puede añadir todo lo que nos apetezca.
En este caso los he hecho de vainilla.

Ingredientes sumados a los básicos:
- El azúcar lo he puesto de azúcar avainillado, hecho por mí. (azúcar con vainilla en vaina).
- 3 cucharadas de vainilla líquida.
- 2 cucharadas de esencia de vainilla hecha por mí (Vodka con 4 vainas de vainilla, abierta).
- 200 grs de almendras trituradas, pero no en "harina".

Elaboración:

Mezclar los sólidos y tamizarlos.
Por otro lado mezclar los líquidos con el azúcar.
Unir todo y, en ese momento mezclar las almendras, en este caso.
Después horno a 180º, 30 minutos.
Después los he glaseado y he adornado con estrellitas de colores.

Además de los muffins le he preparado una botellica de mi licor de café, del que hice para Navidad, ya que, como yo no bebo, tengo más de dos litros en la despensa.
Esta es una de esas ocasiones en que viene de perlas eso de hacer algo solo por capricho, sin intención de usarlo yo.

Os digo algo..... Han quedado impresionantes, con ese intenso sabor a vainilla y los tropezones que les dan las almendras.....
Un día de estos probaré a hacerlos con los moldecicos, de silicona, minis que tengo y que siguen sin estar estrenados, pero, de momento, es que la bandeja de Mese me da tanto juego para todo....
Cada día estoy más contenta con ella, la verdad.
Que cosnte que para hacer los muffins me he tirado toda la mañana porque, cada dos por tres tenía que estar senténdome y poniendome calor en la pierna, pero ya no la arrastro!!!!.
Espero que os guste la recetica.


Pochoncicos.

lunes, 15 de marzo de 2010

Berlinas con crema de chocolate


La receta de hoy se la debo a Penny . Yo sólo he introducido dos mínimos cambios, más que nada, por cuestión de "gustos".

Ingredientes:
- 250 grs de harina de fuerza.
- 250 grs de harina (normal).
- 2 sobres de levadura de panadero (11 grs.).
- 75 grs de azúcar avainillado (el suyo no es avainillado).
- 75 grs de mantequilla a temperatura ambiente.
- 2 huevos.
- Una pizca de sal.
- 2 cucharadas de esencia de vainilla, sin alcohol.
- Aceite para freír.
- Crema de cacao*.


Elaboración:
He puesto todos los ingredientes en la pani, poniendo la mantequilla, a temperatura ambiente, cortada en trozos pequeños, sin derretir.
Por cierto, como veis en "mi receta" he puesto dos cucharadas de esencia de vainilla. Penny no se la puso a las suyas.
Una vez que ha terminado el proceso (en la mía el 11), he extendido la masa en la encimera bien enharinada y he procedido a cortar las berlinas con el aro de emplatar, redondo.
La he dejado reposar como 15 minutos y después a freír.
* He preparado la crema de cacao mezclando una ídem con un poco de leche y, cuando se han enfriado he procedido a rellanarlas.
No las he querido pasar por azúcar porque ya estaban bastantes dulces.....


Como he estado entretenida, toda la mañana, con las berlinas, me he apañao un plato único, para comer aprovechando los mini pudings de carne y chatar que tenía en el congelador.

Los he acompañado con un poco arroz blanco, unas setas hechas al microondas y la salsa de calabacín de Angie así que, como veis, ha sido una mañana de lo más productiva.

Pochoncicos.

lunes, 1 de marzo de 2010

Cookies de chocolate negro

Esta mañana se han acabado, ya, los muffins y, como me gusta tener algo, siempre, para acompañar el cafecico de la mañana y, he visto en el blog Aires de aguilas , esta receta de las galletas de chocolate , me he decidido a hacerla, a mi vez.
La verdad es que, en casa, da gusto como se ha impregnado todo al aroma de chocolate....
Si es exquisito el sabor de estas cookies no os digo nada del olor.... MMMMM. Magnífico.
He seguido, paso a paso la receta y, lo único que puedo aportar es la explicación sobre la textura de las galletas,a en crudo.
Al llevar mantequilla y necesitar reposo, en la nevera, una horica, se queda, la masa, super dura.
Os puedo decir que es muy del estilo de las trufas de chocolate, pero, quizás, incluso más dura.
Para despegarla del bol he tenido que usar la fuerza, pero a base de bien....
Casi daban ganas de usar el cuchillo para cortarla y separarla del fondo....
Las manos se me llenaban de masa de galleta y me la tenía que quitar con la espátula de bog....
Ha resultado muy divertido hacerlas, de verdad y rápido.
¡Y en crudo están de vicio también!.
Como no he hecho ninguna aportación, nueva, a la receta os dejo el enlace directo a esa receta, en la parte 1ª de este post, pues me da apuro eso de "copiar y pegar".
Creo que es mejor y más honesto, por mi parte, enlazaos con la receta.
Eso si, yo, las bolicas que pone, en el blog, las he escachado un poco, como se aprecia en el 2º montaje de mis fotos.
Después he pasado, unas galletas, por azúcar glass y otras no, para ver el resultado.
Y aquí lo tenéis, fantástico. Unas blancas y, las otras, negricas.
El sabor..... Increíble y, como ya os he comentado, el olor.....
Son unas galletas para hacerlas con el collar de perlas, puesto, como en la peli de "Julie y Julia".
Vamos, para descubrirse ante ellas.
Desde luego no será la última vez que las prepare.

De todas formas os dejo la receta....

Ingredientes:

- 250 grs de chocolate negro.
- 55 grs de mantequilla.
- 100 rgs de azúcar.
- 2 huevos.
- 210 grs de harina.
- 1/2 cucharada de levadura de repostería.
- 1 cuchararada (tamaño café) de vainilla en polvo.
- Una pizca de sal.

Elaboración:
Mezclar el cocholate y la mantequilla y derretirlo.
Anadir los huevos y volver a batir incorporar la harina tamizada, la levadura, la vainilla y la pizca de sal.
Mezclar todo.
1 Hora de frigo y hacer bolitas que metemos al horno, precalentado, durante 10- 12 m a 180º.


Pochoncicos.

viernes, 26 de febrero de 2010

Muffins de naranja



Otra tanda de muffins y esta vez sólo he usado la masa básica y lo que me apetecía, a mí, desde ayer por la noche..... Naranjas.
La cosa es que ya no teníamos nada para el desayuno, salvo las tristes galletas María, de toda la vida y, como esas me apetecen más bien poco, pues me he decidido a "repetir" receta.

Muffins de naranja.

Ingredientes:

- 300 grs de harina.
- 2 1/2 cucharadas de "Royal".
- 1 pizca de sal.
- 200 grs de zumo de naranja, natural.
- 1 cucharada (sopera) de ralladura de naranja.
- 80 grs de azúcar.
- 80 grs de mantequilla derretida.
- 1 huevo (Yo tamaño L).
- 250 grs de leche.

Elaboración:

Por un lado mezclar la leche, el huevo, la mantequilla, derretida, el azúcar y el zumo de naranja.
Por otro tamizad la harina y ponerle la levadura y la sal.
Unir los líquidos a los sólidos y, en el ultimo momento poner la cucharada de ralladura de naranja.
Horno a 180º, unos 20 minutos o hasta que el cuchillo o la broqueta salga seca.

Han quedado geniales.
Yo creía que no iban a quedar tan bien, por eso de que llevaban más líquido del habitual, pero no. Han quedado riquísimos, han crecido tal y como debían crecer y de sabor..... Inmejorables y, esto, también me daba un poco de yuyu, porque la cascara de naranja..... Pues es otra de las cosas qeu me echa, un poco, para atrás. Pero no. Tienen un sabor suave que no recuerda, para nada, a la cáscara.
Me han salido 17 y he tenido que usar gorretes para 5 porque la bandeja es de 12, así que....
Esta vez nada de decoración, simplemente los adornillos de repostería que veis. Sin más. No quería que se desvirtuase el sabor tan fresco que les da la naranja natural.
Espero que os guste esta receta.
¡Que se me olvidaba!!!!.
Estas medidas, para los muffins las saqué del blog de Auro y son las que voy a usar, a partir de ya.

Pochoncicos.

sábado, 20 de febrero de 2010

Donuts y brioche de chocolate con leche

Hoy tenía que ir de visita, a casa de unos amigos y no me gusta eso de ir con las manos vacías.
Ayer me decidía preparar estos "lamineos" que, pensé, seguro, seguro, les gustan.
Bueno pues hoy me he animado y, siguiendo las instrucciones de Elisa he hecho mis primeros donuts. Si clicais en su nombre ya sabéis que iréis, directamente a su receta.
En mi receta, lo único que he cambiado ha sido el "azúcar avainillado", que yo no tenía y le he puesto vainilla en polvo. Por lo demás es igual, mi receta a la suya.
También he repetido los brioches, solo que, esta vez no he puesto chocolate negro, sino "con leche", de tableta, tampoco le he puesto pasas y, la esencia la he cambiado por una cucharadica, tamaño café, de agua de rosas.
Algo mío tenía que aportar y, ya sabéis que en esto de las esencias, yo me tengo que andar con mucho ojo.
Os puedo decir que los brioches tienen un "retrogusto" a rosas increíble.
Están estupendos.
Lo que quizás rebajaría, en los donuts es la canela..... Ya sabéis.... el "retro gusto"....
Me ha resultado una cantidad excesiva. Pero, vamos, como esto si que va a "gustos"....
La próxima vez haré donuts, rellenos, sin agujero, como este de la derecha....
Ya veremos como me las apaño para rellenarlos.....
Os dejo las imagenes de la "creación" de unos y las del horno y posteriores de los otros.
En principio, para los donuts, usaba, en el circulo de en medio el "supermini- corta pastas" que me venía, como "tamaño grande", en el juego de gubias de decoración que me compré estas navidades, pero como no me acababa de gustar como quedaban he optado por el vaso de chupito. Para el circulo exterior he usado el aro, redondo, grande, de emplatar.
Es una buena opción.

Los "carriles" que veis,en la foto superior derecha, para extender la masa de los donuts, me los he apañado, esta misma mañana, con unos rieles de cortina de cocina, envueltos en papel de aluminio. Estoy hecha una Mc Guiver.
Jajajajajajajajaja.
Esa ha sido una buena "medida" para conseguir el cm. de altura necesario para ellos.
Es que el Leroy Merlin me pilla un poco lejos y eso de ir de propio a comprar unos listones..... Pues como que no....
De todas formas.... ¡¡¡¡¡Han quedado la mar de bien!!!!!.
Y como muestra, un botón.....
Aquí tenéis algunas imágenes de los brioches de hoy, también.

A esto si que no le ha hecho "ascos" la Catadora......

Ya tengo dulce, para el desayuno durante unos días.....

Pochoncicos.

miércoles, 27 de enero de 2010

Brioche con lágrimas de chocolate negro y pasas

¡Por fin!. ¡Mi propio brioche!.
La receta le he cogido del blog de Elisa y me ha encantado hacerla.
Después de intentarlo, el sábado pasado y salirme una cosa pelín amorfa y sin la textura adecuada he conseguido hacerlo sin más contratiempo y, de paso usar la panificadora para presentar algo en condiciones.....
El otro día, desde luego, los fallos fueron mios....

1º- No puse los ingredientes de la forma adecuada (líquidos, semi- líquidos y sólidos, por ese orden).
2º- No tenía suficiente harina de fuerza y mezclé con harina para repostería.
3º- No tuve paciencia suficiente para esperar media hora a que levase, lo necesario, la masa..

Bueno pues hoy todos los astros se han conjuntado para solucionar esos pequeños detalles....

Brioche:


Ingredientes:

- 1/4 de litro de leche tibia.
- Unas gotas de esencia de vainilla.
- 2 huevos.
- 30 grs de mantequilla ablandada.
- 100 grs de azúcar.
- 3 grs de sal.
-1/2 kgr de harina de fuerza.
- 7 grs de levadura de panadería (1 sobre pesa eso).

Elaboración:

Poner los ingredientes, en el orden que os he escrito arriba (Ni se os ocurra cambiar el orden) en la panificadora.
Poner esta en funcionamiento en el programa de amasado ( Si es como la mía, moulinex el programa es el 11).
Cuando ya esté amasada, la máquina os avisará.
Sacad la masa y extenderla en una superficie engrasada (con aceite), utilizando un rodillo que también tendremos engrasado de aceite.
Cortad a trozos, la masa y rellenadla con lo que os apetezca.... Yo he puesto, esta vez, unas lágrimas de chocolate negro (70 %) y unas pasas.
Enrollad y cubrid bien el relleno. Pintar con huevo y meterlo al horno sobre papel para estos menesteres durante 30 minutos a 185º.
Yo he tenido que ponerlos un poco más (unos 5 minutos más) pues mi horno no es tan potente.
Otra cosa.... La receta original, sacada del blog de Elisa, lleva esencia de limón, pero, a mí, no me acaba de gustar el sabor. Por eso he usado esencia de vainilla.
La cuestión de las esencias va a gustos..... No es como el resto de ingredientes que tienen que ser pesados al gramo y precisamente esos y ningún otro y justo por ese orden.
Tenía buena pinta, eh???????????.
El color, muy de nuestro gusto. Tostadico......
Lo cierto es que estaba de "rechupete".
La catadora, esta vez no es que haya dado su aprobación.... Es que iba loca por comer otro trozo...
Me han salido 4 brioches (La cuestión del estirado aún la tengo un poco pendiente). Uno para mi madre, otro para sus amigas del "Café de las ideas" y dos para nosotras. (Ya sólo queda uno y un poco más....).
Espero que os haya explicado bien la receta y que os animéis a probarla.

domingo, 20 de diciembre de 2009

Rollitos de verduras, puding de chocolate, magdalenas de chocolate, desastre y más cosicas navideñas

Sigo enseñando mis adornos navideños y, de paso publico varias recetas (Con el follón del desastre de una de las recetas ya no recuerdo cuantas son).
¿Que os parece mi "Julupuki" sueco?. Como otras cosicas, navideñas, me lo trajo Linda, desde Suecia, en el año 2004. La verdad es que le tenemos mucho cariño.
Aquí el centro que organicé, para él, aquel mismo año y, flanqueandolo mis dos Pullips: Audrey, la de la izquierda y Nimué, la de la derecha.
Me las regaló mi hija, el año pasado.¡ Ella tiene, creo, 24 muñecas de estas!.
Bueno una imagen vale más que mil palabras..... Unas magdalenas que han tenido sus más y sus menos, no os vayáis a creer....
La receta es conocida por tod@s, ¿no?.

Magdalenas.

Ingredientes:

- 4 huevos.
- 120 grs. de leche.
- 1/4 kg. de azúcar.
- 350 gr. de harina. (Yo he usado harina para bizcocho).
- 1/4 l. de aceite. ( He usado de oliva)
- 1 sobre de gasificante "hacendado".
- 1 "punta" de cucharilla de café de levadura Royal.
- 3 cucharadas, soperas de cacao, puro, en polvo.

Elaboración:
Mezclar todos los ingredientes y repartir en los "gorretes" de magdalenas de papel.
Horno a 180º durante 20 minutos.
No tiene más y tiene sus menos, claro.....
Esta otra imagen lo demuestra.....
Ni se os ocurra llenar los "gorretes" hasta arriba porque os pasará como a mí:
Que se desbordará la masa y se llenará, la bandeja del horno de "magdalena".
Me ha tocado retirar toda la masa sobrante y darle vueltas al coco para ver como aprovechar lo que se había salido ya que, en realidad no se había estropeado; pues bien, he hallado la manera de solucionarlo.
Un poco más adelante os lo explico.... Pero ¡ Vaya chapuza!.
Una pregunta....¿Hasta donde se llenan los "gorretes" para que no pase esto?.
Esta imagen pertenece al plato fuerte de la comida de medio día.
Como veis es una simple hamburguesa, casera.
Las "tortillas" con las que he usado la hamburguesa.
Y ahora viene la receta de este "invento", por otro lado, ya inventado.....
Rollitos de verduras y carne.

Ingredientes:
- 6 láminas de pasta de arroz.
- 1/2 puerro.
- 1/2 zanahoria.
- 1/2 cebolla de fuentes.
- 2 rodajas de col, como de un dedo de grosor, cada una, de la que sobró ayer.
- 1 hamburguesa.
- Sal, aceite y una nuez de mantequilla.
Elaboración:

Cortar las verduras, muy finas (la zanahoria será mejor que se ralle) y poner a sofreír con la mantequilla, un poco de aceite y la sal.
Cuando se vean transparentes añadir la hamburguesa que habremos deshecho.
Mezclamos bien todo y reservamos, quitando el aceite sobrante.
Envolvemos, las verduras con carne en pasta de arroz y freímos.
Acompañamos con un poco de salsa agridulce (Tengo una botella de esta salsa, que compré en el C. I.)
Este es el resultado final.
Estaban muy ricos, los rollitos de verduras.
Ahora viene el postre que he discurrido a raíz del desastre de las magdalenas.
He mirado en el blog de Sefa, buscando su receta del puding y, a partir de allí, he preparado este otro.
Puding de chocolate con frutos secos.
Ingredientes:
- 150 grs. de migas de magdalenas de chocolate "desastradas" ( Ya he dicho que he usado la masa que ha sobresalido de los "gorretes").
- 3 huevos.
- 200 grs. de leche.
- 2 cucharadas de azúcar.
- Dos cucharadas de mermelada de fresa.
- Un puñado de nueces.
- Un puñado de pasas.
- Un puñado de piñones.
- Caramelo líquido. (Tengo una botella de caramelo, ya, hecho).

Elaboración:
Mezclamos la masa de magdalenas, los huevos, la leche y el azúcar.
Pasamos la batidora y le incorporamos las nueces, las pasas y los piñones, removiendo con una cuchara.
Caramelizamos un molde de silicona o plástico, o le ponemos caramelo líquido comprado, claro. Comodona que es una.....
Ponemos nuestra masa de puding en el molde caramelizado y lo ponemos en el micro, tapándolo con papel film, durante 10 m.
Puding hecho.
Si no os convence podéis meterlo un poco más en el micro, pero no más de tres minutos....
Se podría poner "sunsio" si nos pasasemos de tiempo.
He adornado el puding con láminas de almendra, un poco de sirope de fresa y un poco de nata en spray.
Espero que os guste.
¡Buen aprofeito!.

Pochoncicos.