Mostrando entradas con la etiqueta Cefalópodos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cefalópodos. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de octubre de 2009

Sepia estilo "Chiki"


Bueno, la receta de hoy es una "chorrada", pero me apetecía ponerla y así vuelvo a recordar los tiempos del bar.
Si, nuestro bar se llamaba "chiki", con "k" de kilo y ya se escribió así cuando lo fundó mi padre, allá por los años 60.
Esta era una de las raciones que más nos solicitaban junto con las papas bravas, la tripa de cerdo (hecha con el estómago), y las madejas.
Nos volvía locas a nosotras y estábamos deseando que pidiesen esta ración porque hay trozos que no se sacan para comer, a las mesas, pero nosotras nos las comíamos igual (Las aletas y los tentáculos).
A Tatiana le volvía loca y ahora, cada vez que ve una sepia, le hacen los ojos "chirivitas".
Claro, borraja no, pero lo que es sepia.... ¡No es espabilada la niña ni nada!....
Esta es de las de... "De lo que come el grillo, poquillo, poquillo".
Mirad se le priva la sepia que, anoche, cuando volvió a casa, después de la uni y de hacer una merienda- cena con el "nuero" aún se sentó a "catarla" y no solo se comió un trozo, no. Dejó unos pocos trozos, más que nada por vergüenza, para que la yaya Mariví no se metiera con ella.

Ingredientes:

- 1 Sepia de buen tamaño.
- Aceite y sal.
- Ajo.
- Perejil.
- Agrio aderezante.

Elaboración:

Poner una cucharadica de tamaño café de aceite y ponerlo a calentar (Me compré un wok chiquitin y va de maravilla para estas cosas).
Cortar la sepia en trozos pequeños e incorporarla al aceite.
Sofreír un rato, pero no mucho porque si no se pone dura y no es agradable de masticar.
Cuando ya casi vamos a sacar la sepia le ponemos un "polvo" de sal y un puñado de perejil, pero solo al final porque, si no, la sepia tiende a endurecerse.
En un bol ponemos un ajo cortado lo más pequeño que podamos y le incorporamos aceite para que macere. (Esto es preferible hacerlo una hora antes de ponernos a cocinar para que, el aceite, coja el saborcico del ajo).
Ponemos la sepia en el plato y le volcamos el aceite con ajo y otro puñado de perejil, por último le ponemos agrio aderezante y "Sepia al estilo del Chiki" hecha.

Ahora no sirven la sepia con limón o con agrio, pero le da un sabor exquisito.
Le he puesto demasiado aceite así que, después ha tenido que tirar un poco, pero por lo demás estaba de fábula.

Pochoncicos.

jueves, 21 de mayo de 2009

Hoy una receta centroeuropea y un postre sencillo



Esta receta, quizás sorprenda a alguien, pero la verdad es que está buenísima, tanto esta versión mía como la original.
Hace como cinco años trabajaba, yo, para el Ayuntamiento de Sabiñan (quien sea de Zaragoza sabrá a que pueblo me refiero)y tenía una compañera centroeuropea. Ella fue quien me dió la receta original, de que ha salido el plato que os presento hoy.
Aclarar que queda como una masa no muy homogénea, pero es así. No es una metedura de pata mia. La cosa es que hay que estar todo el tiempo dandóle vueltas a los ingredientes y, estos, se van desgarrando. Las patatas fritas que se "adivinan" enteras han quedado así porque las he hecho a parte sin moverlas demasiado.
Por cierto, es un plato con un sabor de lo más original.
Primero quiero dejar la receta original y luego os pondré la que he podido hacer hoy.


RECETA CENTROEUROPEA ORIGINAL


Ingredientes:

- 1 Cebolla
- Patatas.
- 1 Pechuga de pollo o pavo.
- 1 Filete de pescado (Da igual que sea congelado o fresco.)
- Sal, pimienta y aceite.


Elaboración:


Pelamos las patatas, obviamente, las cortamos como más nos guste (láminas, tiras....) y la cebolla, claro.
Por otro lado cortamos en tiras finas la pechuga y el pescado.
Ponemos a calentar el aceite y, cuando esté bien rusiente (hirviendo, vamos), incorporamos lo que tenemos cortado.
Le vamos dando vueltas con nuestra rasera china, chana, tralará tralarí y, cuando la patata se pone ya blandica le ponemos las sal y la pimienta.
Seguimos revolviendo el guiso (O fritada, como querais llamarlo) y, cuando veamos que está hecho lo ponemos en un plato con un papel de cocina para que elimine aceite, pero no lo tengais demasiado rato porque tiene que estar jugosico y eso solo se lo dá nuestro aceite.


AHORA MI "INVENTIJO DE HOY".


Ingredientes*:

- 1 Cebolla tierna.
- Patatas prefritas (No tenía de las otras).
- 1 "Engaña maridos" (Llamese tambien huevo tonto).
- UNos trozos de pechuga de pollo que he encontrado por el congelador.
- Unas gambas sacadas también del congelador.
- Unas setas de la misma procedencia.
- Unos trozos que queso fresco. (Este no era del congelador. ¡Menos mal!).
- Sal, pimienta y aceitico de mi pueblo (MMMMMMMMMMMM QUE RICOOOOOOOO).


* Recuerdese que he estado de dentista. Para mas inforamción me ha tocado mañana y tarde, así que la comida ha tenido que ser muuuuuuuuuuuuuuuuu rápida.


Elaboración:

Pues nada, esto si que es sencillo: Seguir la elaboración de la 1ª receta que os he dejado añadiendole las gambas y las setas y eliminando el pescado (Que eso si qeu no había en el congelador...) y a correr.
Lo único es que, en un aparte he frito ( O freido que es lo mismo) unas pocas patatas más para adornar un poco más el plato y, como remate le he puesto el queso fresco.
Diez o quince minuticos de freir y a correr.
De postre, me he preparado unas fresas con más queso fresco y naranja en gajicos, espolvoreado todo con azucar avainillado (Que lo tengo preparado de mi propia mano) y comida apañada.
Aclaro una cosa: Esta mañana solo me han hecho una limpieza y me han tomado molde para empezar ya, en serio, la semana que viene.
Por cierto.... Lunes, martes y miercoles y así durante dos emanas más!!!.
Si es que llevo la boca que es la alegria del dentista por los dineros que le dejo a ganar!!!!.